El autoaprendizaje como herramienta de cambio: la inspiradora historia de Alberto Villamor
En el mundo del cuidado sanitario, hay quienes no solo ejercen una profesión, sino que transforman realidades desde adentro. Ese es el caso de Alberto Villamor, doctor enfermero, docente de la Universidad de Barcelona y supervisor nocturno en el Hospital Clínic, quien está revolucionando la formación en accesos vasculares ecoguiados gracias a una combinación poderosa de vocación, innovación y compromiso.
Desde fabricar simuladores caseros hasta formar equipos de enfermeras que practican voluntariamente fuera de su jornada laboral, Villamor ha logrado elevar la tasa de éxito en punciones vasculares difíciles hasta un 92%, todo con recursos accesibles y una metodología basada en la práctica, el acompañamiento y el aprendizaje entre iguales.
Este artículo no solo presenta una historia real de superación y liderazgo, sino que también explora:
-
Cómo una vocación desde la infancia puede evolucionar en una carrera que impacta directamente la calidad del cuidado.
-
El poder del autoaprendizaje, especialmente en entornos donde los recursos son limitados o las jerarquías tradicionales pueden dificultar el acceso a formación especializada.
-
Un modelo formativo que se adapta a las necesidades reales de las enfermeras: práctico, colaborativo y replicable.
-
La importancia del rol de la enfermería como agente de cambio en el futuro del acceso vascular seguro y eficiente.
🎯 Si te interesa la innovación educativa en salud, el liderazgo desde la práctica clínica o simplemente una historia que te inspire a romper barreras, no dejes de leer este contenido.
👉 Accede al artículo completo aquí:
🔗 El autoaprendizaje, arma de las enfermeras – Entrevista con Alberto Villamor
Deja una respuesta